Flacidez y Dermolipectomía

La dermolipectomia o lifting de muslos o brazos, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y tersura de las extremidades por las siguientes razones:

  • Mejorar el contorno corporal de una mujer con la piel de sus muslos o brazos descolgada.
  • Corregir una reducción en el volumen de las piernas y muslos tras una reducción importante de peso.
  • Permitir el uso de determinadas prendas como trajes de baño, en mujeres con muslos o brazos en muy mal estado

En algunos casos la intervención puede ser cubierta por la seguridad social o seguros de salud.

Traccionando de la piel tanto en sentido superior como medial podemos dar mas tersura a al piel distendida de las extremidades y elevar el tejido descolgado.

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, el sangrado tras la operación puede causar edema y disconfort. Un pequeño porcentaje de pacientes pueden presentar una infección. Así mismo hay riesgo de dehiscencia de heridas si se somete a tracción excesiva a las mismas, por lo que deberá ser extremadamente cuidadoso con los movimientos del cuerpo durante las primeras dos semanas. Puede haber alteraciones de la sensibilidad o cicatrización anormal.

A quién va dirigida la dermolipectomía

En la consulta inicial evaluaremos su estado de salud y le explicaremos las técnicas quirúrgicas mas apropiadas para su caso particular, basadas en la firmeza de su piel y las condiciones de su cuerpo. Explíquenos cuales son sus expectativas. Seremos igualmente francos con Vd. indicándole las alternativas y las ventajas, riesgos y limitaciones de los tratamientos posibles. Del mismo modo conteste las preguntas que le hagamos acerca de sus hábitos como fumar, o de la ingesta de medicación, vitaminas, y otras drogas.

La intervención quirúrgica para la flacidez, la dermolipectomía

La intervención se realiza en una clínica u hospital. Generalmente con ingreso en el hospital durante un día o dos para que su recuperación sea mas cómoda.

El lifting de muslos lo realizamos bajo anestesia epidural, de forma que no sienta molestias durante la intervención. En los brazos solemos trabajar bajo anestesia general.

La incisión procuramos colocarla de forma que la cicatrices sean lo menos visibles posible, buscando los pliegues y la cara interna de las extremidades.

En el caso de que las cicatrices sean largas y evidentes hay que sopesar la mejoría en el contorno corporal con la existencia de tales cicatrices. Le explicaremos cual será la situación para que pueda evaluar la mejoría con objetividad.

Luego las incisiones se suturan con cuidado. Se dejan tubos de drenaje durante algunos días tras la cirugía. Es importante discutir pros y contras de cada una de las técnicas para que entienda las implicaciones del procedimiento que le recomendamos.

La cirugía generalmente lleva de dos a tres horas. Se cierra la herida con una sutura enterrada y posteriormente se vendan las extremidades durante dos o tres días para permitir que su cicatrización sea correcta.

Después de la cirugía, las cicatrices se atenúan con el tiempo.

La recuperación de la dermolipectomía

Se sentirá cansada y molesta algunos días tras la intervención, deberá estar en reposo en la cama uno o dos días, sin someter a tensión las suturas. Podrá hacer una vida normalizada sin excesivas tensiones al cabo de una semana. La mayor parte de sus molestias serán tratadas con medicación.

En dos o tres días le retiraremos vendajes y drenajes y le indicaremos el tipo de medias que debe emplear. Las sensaciones extrañas en la piel y la hinchazón más importante disminuirán en más o menos tres semanas.

Las suturas serán retiradas aproximadamente en dos semanas. Pero el miembro tardara algunas semanas más en recuperar su aspecto completamente normal.

Debe ser capaz de volver a su trabajo en unos quince días dependiendo del nivel de actividad que requiera el mismo.

Las cicatrices estarán endurecidas y rosas al menos durante seis semanas. Aunque este endurecimiento puede durar algunos meses. Después progresivamente se irán atenuando hasta hacerse muy poco evidentes.

Los riesgos de la dermolipectomía

Como en cualquier otra cirugía, es preceptivo la realización de un preoperatorio completo y una visita preanestésica. En manos expertas, la posibilidad de complicaciones es escasa.

Fuente del texto: SECPRE

¿Te interesa este tratamiento? ¿Quieres información?

¡Consúltanos sin compromiso!